Más allá del territorio o el tiempo, el humor siempre ha sido un pasaporte imprescindible para afrontar y saborear la vida. Ramón Gómez de la Serna lo atribuye a unos "glóbulos amarillos" que circulan por nuestra sangre junto a los ya constatados blancos y rojos. Volvamos pues, una y otra vez, a la comedia.

Sin perder de vista dicho género, Rambleta ha preparado un viaje vertiginoso y poco convencional por el continente europeo. Cada película un país; cada título un idioma. Ocho proyecciones cargadas de risas, cuatro de ellas inéditas, que coinciden en poner el mundo del revés. Y es que, por muy grave que sea el asunto, no hay materia susceptible de ser filtrada por la lente del humor.

Queremos que este julio nuestras noches de cine de verano mantengan el mismo espíritu curioso que ha definido siempre a la programación de Rambleta. Una actividad que tendrá lugar al aire libre tres noches de julio a la semana: jueves y viernes (Ciclo ‘¿De qué nos reímos en Europa?’) y sábados (Ciclo ‘El mar que miramos’), a partir de las 20:45h (22h proyección de la película), con el mismo aire popular del "cine a la fresca" y la posibilidad de traerte la cena de casa (¡nosotros te invitamos a la primera consumición!).

Incroyable mais vrai (Increíble pero cierto, 2022)

Si el absurdo circunda la filmografía de Quentin Dupieux es porque el mundo también lo es. Aquí el sueño de Fausto se cruza con la fantasía viril masculina. ¿Quién no querría invertir la curva del tiempo? ¿Quién no ha soñado con ser un amante enérgico y siempre dispuesto? Dupieux siempre golpea nuestro ego con sus fantasías comprimidas. Y por eso mismo, ha sido de muy buen gusto que este año inaugurase la Sección Oficial del mayor acontecimiento cinematográfico, ese festival de Cannes sometido desde hace décadas a compromisos políticos y económicos, al que por lo menos Dupieux aporta un buen pulmón de oxígeno.

Dirigida y escrita por Quentin Dupieux. Productor: Thomas Berhaeghe. Fotografía: Quentin Dupieux. Montaje: Quentin Dupieux. Dirección artística: Jane Coleman. Vestuario: Isabelle Pannetier. Diseño de producción: Joan Le Boru. Maquillaje: Olivier Afonso. Sonido: Régis Boussin. Música: Jon Santo. Con Alain Chabat, Léa Drucker, Benoît Magimel, Anaïs Demoustier, Léna Laprès, Grégoire Bonnet, Stéphane Pezerat, Marie-Christine Orry, Roxane Arnal, Hiro Uchiyama, Nagisa Morimoto, Azuki Hagino, Mustapha Abourachid, Antonia Buresi y Michel Hazanavicius.

Francia-Bélgica. 74 min. No recomendada para menores de 12 años. VOSE.