¿Cuánto ingresará el Valencia por cada día de Mamardashvili en la Euro?

El mecanismo de solidaridad de la UEFA compensa a los clubes que ceden jugadores para los compromisos internacionales en función de los días que están concentrados

Mamardashvili, felicitado por sus compañeros al final del partido

Mamardashvili, felicitado por sus compañeros al final del partido

Manel J. Ghelli

Manel J. Ghelli

Como cada competición internacional, los clubes están preocupados por sus jugadores durante el periodo de selecciones en el que el 'virus FIFA' acecha. Todos los años vuelve la polémica en torno a posibles lesiones, pero en el caso de la UEFA ponen en marcha un 'mecanismo de solidaridad' en el que compensan económicamente a los clubes por ceder jugadores a sus selecciones. Dicho mecanismo tiene previstos 140 millones para esta Eurocopa que se reparten en función a unas variables. 

En primer lugar, por el número de jugadores seleccionados por una misma selección nacional que se ha clasificado para la Euro. Segundo, por el número de días que cada futbolista está disputando la fase final del torneo, en este caso comenzando 10 días antes del primer partido de su selección nacional y terminando después del último partido de dicho combinado en la final del torneo. En el caso de Georgia, jugaron su primer partido el 18 de junio, por lo que comenzaría a contar desde el 8 de junio. Y tercero, la categoría que tenga según FIFA para la compensación por formación. 

Teniendo en cuenta estos parámetros, por cada jugador los clubes pueden ingresar en torno a una horquilla que oscila entre los 3.300 como mínimo, y 10.000 euros en el mejor de los casos, por cada día que pasa el jugador en el torneo. Como máximo, un club podría ingresar 400.000 euros por cada futbolista en caso de que este llegase a la final. 

El Valencia, atento al España - Georgia del domingo

La selección de los Giorgis, Mamardhasvili y Kochorasvili, accedió a los octavos de final del torneo venciendo a una Portugal ya clasificada. Una machada que ha supuesto que se clasifiquen como terceras de grupo, encuadrando a los del este de Europa con España en un partido que se disputará el domingo 30 de junio.Por lo tanto, el club de Mestalla va a ingresar entre 72.600 y 220.000 euros por los 22 días de 'Mamar' en Alemania, en caso de caer ante la Roja en octavos. Veremos qué futuro le depara a Georgia el cruce con los de De la Fuente.

Si se hubiese clasificado como segunda, le hubiese tocado jugar el 2 de julio ante Austria. En cuanto a ingresos para los de la Capital del Turia, hubiese supuesto 79.200 euros como mínimo, y 240.000 como máximo

De haber hecho las maletas esta noche, Georgia habrá durado ocho días en la competición, a los que hay que sumar los 10 previos a su debut, más el día después del último partido. Es decir, 19 días que, como mínimo, ya han supuesto 62.700 euros para el Valencia CF. En el mejor de los casos, al Valencia ya le tocarían 190.000 euros por esos 19 días. 

Cuadro de octavos con los cruces entre selecciones y las fechas de los partidos

Cuadro de octavos con los cruces entre selecciones y las fechas de los partidos / Sport