Baraja: "Por qué un jugador tiene que soportar que se metan con él por su color de piel"

El entrenador del Valencia habla en el podcast 'LALIGA VS' sobre racismo y el odio en redes sociales que sufren los jugadores, así como de la importancia de la psicología en el fútbol

Baraja habla sobre el racismo, el odio  y la psicología en el fútbol

LaLiga

Manel J. Ghelli

Manel J. Ghelli

Rubén Baraja ha sido el último protagonista del podcast de LaLiga y Prisa, 'LALIGA VS', en el que habla junto a David Peris, presidente de la Federación Española de Psicología en el Deporte sobre racismo y odio en redes sociales en el mundo del fútbol, y sobre la importancia y la ayuda que puede suponer la psicología en un entorno deportivo como puede ser un equipo de fútbol

De hecho, el Pipo reconoce como en el vestuario del Valencia se trabaja con un psicólogo desde la temporada 22/23. “No hay que olvidar que todos somos primero personas y tenemos días buenos, días malos… Y tenemos un grupo muy joven. Las emociones, las experiencias, las situaciones, tenemos que ir gestionándolas y en este sentido es positivo tener una persona que te diga cuál es el guion y te ayude a gestionar aspectos emocionales dentro del juego”, comentaba sobre la importancia de la figura de un psicólogo, ya no solo para cualquier aspecto de la vida en general, sino también en el fútbol.

“Es un periodo que son rutinas, hábitos y tienes que irte a generarte a ti mismo mecanismos. Puedes cometer errores seguidos y el jugador debe tener la mentalidad de superarlos y mejorar la actuación, esto pasa por el trabajo del día a día y nosotros insistimos mucho en eso. Siempre digo a los jugadores que no piensen en la acción anterior, sino en la siguiente. Mantener la mente despejada no es fácil. En Mestalla hay casi 50.000 personas y los jugadores tienen que saber gestionar este tipo de momentos”, asegura el Pipo junto a David Peris. 

La importancia de conocer a cada jugador

“A cada uno le afecta de una manera cada situación. Tienes que conocerlos bien", comenzaba el vallisoletano sobre el cómo saber llevar a cada uno de los jugadores dependiendo de cómo son. 

"Hay jugadores que tras una buena actuación los quitas y a lo mejor te los cargas, otros tienen más amor propio y remontan. Tienes que conocerlos bien, saber cómo responden a las emociones y ser consciente. Siempre hacemos reuniones iniciales cada temporada, les marcamos objetivos, qué queremos de cada uno, en qué deben mejorar, qué deben mantener… Y eso les ayuda a encontrar objetivos cercanos y concretos y creo que así el jugador crece en un ritmo adecuado”. 

Racismo y odio en redes sociales

Desgraciadamente en el fútbol español hemos vivido demasiados casos de racismo en los últimos años, y en el Valencia se ha vivido de cerca. Desde Diakhaby en Cádiz, en el que LaLiga no llegó a encontrar ninguna imagen del hecho, por lo que no se pudo demostrar, pasando por Mestalla al final de la temporada 22/23, con los insultos racistas a Vinícius, que fueron identificados en tiempo récord por el club y expulsados de por vida, como Peter Federico este año.

Con su fichaje por el Valencia, y tras el partido ante el Real Madrid en Mestalla esta misma temporada, el Instagram del canterano merengue se llenaron de mensajes racistas y xenófobos por parte de cientos de supuestos madridistas. El Pipo habla de esto y de los peligros de las redes sociales. 

“El uso excesivo de las redes sociales puede tener un impacto especialmente en jugadores jóvenes y que todavía su carácter está prácticamente por formar. La gente se puede pensar que los comentarios no influyen a un jugador, pero no es así. A veces se habla del color de su piel, de su aspecto físico o de su forma de vestir. No tenemos que soportar esto. ¿Por qué un jugador tiene que soportar que un día se metan con él en redes sociales por su color de piel o por si es diestro o es zurdo? Podemos admitir que la gente diga si ha jugado bien o ha jugado mal, pero la sensación que te deja esto es que hay pocas profesiones en el mundo en el que por hacer tu trabajo e intentar hacerlo bien la gente te critique”.