Torneo de Queen's Club

Jack Draper, el peor rival posible para Alcaraz en Queen's

El tenista murciano se enfrenta al británico en octavos de final del torneo londinense el próximo jueves 20 de junio

Carlos Alcaraz en el partido ante Francisco Cerúndolo en el torneo Queen's Club

Carlos Alcaraz en el partido ante Francisco Cerúndolo en el torneo Queen's Club / Andy Rain

EFE

De todos los rivales que el tenista murciano Carlos Alcaraz podría tener en la segunda ronda de Queen's, Jack Draper es probablemente el más difícil de todos. El británico es uno de los que mejor conoce la superficie, juega en casa y cuenta con la inercia de haber ganado un título, el primero de su carrera ATP la semana pasada en Stuttgart, además de haber podido descansar lo suficiente desde entonces y haber tenido una primera ronda más que asequible ante Mariano Navone.

Alcaraz y Draper se conocen muy bien. La primera vez que el británico escuchó hablar sobre el español fue hace varios años, a través de un amigo. "Me dijo que iba a ser increíble", explicó Draper este martes después de derrotar a Navone. "Pero eran muy jóvenes aún, a esa edad no puedes saber lo que va a pasar", añadió el británico, que unos años después pudo confirmar el potencial de Alcaraz con sus propios ojos.

Amigos desde 2019

Alcaraz y Draper se conocieron en 2019, durante la disputa de una exhibición en el Royal Albert Hall de Londres, un teatro de más de 150 años de historia que ha albergado discursos de Winston Churchill y Albert Einstein, todo tipo de conciertos y que entre 1997 y 2021 hospedaba partidos del circuito de veteranos de la ATP.

Como Juan Carlos Ferrero participaba en este circuito y ya por entonces tutelaba a Alcaraz, se llevó al murciano a Londres y ahí, a sus 16 años, jugó un partido de exhibición contra Draper, con victoria para el británico.

"Ahí ya podías ver el increíble jugador que era. Pero no era solo él, todo lo que le envuelve, su profesionalismo, su dedicación, todo lo que estaba haciendo en una pista con 14 años... Creo que a su edad estaba jugando al cricket en el colegio, así que la forma en la que ha lidiado con todas las experiencias, todas las expectativas, las semifinales, finales de Grand Slam, es impresionante, porque en este deporte tienes que ser muy maduro desde muy joven. Lo que ha conseguido en este punto de su carrera es con lo que todos sueñan".

Draper también alabó el comportamiento fuera de la pista de Alcaraz, algo que experimentó de primera mano a principios de 2023, cuando se tuvo que retirar en el segundo set de su partido de cuarta ronda en Indian Wells contra el español.

Laura Robson sobre Alcaraz

"Carlos le escribía diciéndole "Dime si necesitas algo. Escríbeme si quieres hablar o lo que sea porque sé cómo te sientes, sobre tener tantas lesiones y tener que estar fuera. Jack solo puede decir cosas buenas de él, aunque no creo que haya nadie que pueda decir algo malo sobre Carlos", contó Robson, quien llegara a ser número 27 del mundo en 2013 y se retirara prematuramente por las lesiones.

Carlos Alcaraz después de ganar a Francisco Cerúndolo en el Torneo Queen's Club

Carlos Alcaraz después de ganar a Francisco Cerúndolo en el Torneo Queen's Club / Andy Rain

"Le tengo mucho respeto", agregó Draper. "También por cómo es fuera de la pista. Es muy majo, muy respetuoso. Es espectacular tenerle en el tenis".

Historial de Draper

En los puramente tenístico, Draper ha despegado en hierba después de una floja gira de arcilla, su peor superficie. El que fuera en 2018 finalista del torneo júnior de Wimbledon se llevó el título en Stuttgart la semana pasada ganando en la final a Matteo Berrettini, un finalista de Wimbledon y dos veces ganador en Queen's lastrado los últimos años por las lesiones.

Su punto débil son los problemas físicos y las lesiones, pero Draper demostró estar al 100 % pese a los cinco partidos en Alemania en su debut en Queen's. El británico viajó desde Stuttgart el lunes y comenzó a entrenar en Queen's ese mismo día, sin miramientos, dos horas y media de ejercicios junto a un 'sparring' del torneo. La organización, para darle el mayor espacio posible, programó su encuentro el último de la jornada del martes, y ahí se topó con un Mariano Navone en su peor superficie.

El argentino disputó el que fue el segundo partido en hierba de su carrera, el primero en un cuadro final ATP, y perdió en 55 minutos. El desgaste para Draper fue mínimo.

Jack Draper en el partido ante Mariano Navone en el Torneo Queen's Club

Jack Draper en el partido ante Mariano Navone en el Torneo Queen's Club / Andy Rain

El de este jueves, seguramente en segundo o tercer turno de la pista central, será el tercer enfrentamiento entre ambos, el primero en hierba. Anteriormente, Alcaraz venció en Basilea en 2022 y en Indian Wells en 2023, cuando Draper se lesionó y se tuvo que retirar.

Alcaraz y los "zurdos"

Este será el primer choque de Alcaraz en hierba contra un jugador zurdo, teniendo un registro de 25 triunfos y 7 derrotas entre todas las superficies contra esta clase de tenistas.

"Creo que un jugador zurdo aquí va a ser difícil. Está jugando muy bien y viene de ganar un título, así que sé que puede jugar muy bien en hierba. Su juego se adapta muy bien y tiene un gran servicio. También se mueve muy bien, va a ser un gran reto", reconoció Alcaraz.