Juegos Olímpicos de París 2024

La regatista Támara Echegoyen y el piragüista Marcus Cooper, abanderados del equipo español para París

Ambos deportistas son representantes de los dos deportes que más medallas han dado a España olímpicamente

Marcus Cooper y Támara Echegoyen

Marcus Cooper y Támara Echegoyen / Twitter COE

EFE

La regatista Támara Echegoyen y el piragüista Marcus Cooper, representantes de los dos deportes que más medallas han dado al deporte olímpico español (21 y 20), serán los abanderados del equipo en los Juegos de París que se inaugurarán el próximo 26 de julio.

La junta de federaciones olímpicas, reunida este miércoles 26 de junio en Madrid en la sede del Comité Olímpico Español (COE), a un mes exacto de los Juegos, aprobó la elección de Echegoyen y Cooper como abanderados, así como la composición de la delegación española, que a falta del cierre de la clasificación en dos deportes estará compuesta por 345 deportistas, 171 hombres y 174 mujeres, la mayor de siempre con excepción de Barcelona'92.

Cooper y Echegoyen ya conocen el oro

Marcus Cooper tiene dos medallas olímpicas: oro en Río 2016 en el K1 1.000 y plata en Tokio 2020 como integrante del K4 500; y Echegoyen subió a lo más alto del podio en Londres 2012 y fue cuarta en Río 2016 y Tokio 2020.

Declaraciones de Cooper

"Lo estoy asimilando. Podía ser previsible, pero estoy muy emocionado de llevar esta bandera. Para mí, la más bonita del mundo y la del mejor país", aseguró Cooper, que bromeó con su condición de abanderado español nacido en el Reino Unido (Oxford).

"Esto no es comparable a nada. El deporte fomenta los valores más limpios, los contagia. Los Juegos son el evento más grande del mundo y ser el embajador con la bandera es lo mejor", dijo.

"El piragüismo es como una rueda en la que todos hacemos las cosas bien. Los resultados contagian a los más jóvenes, lo veo ya en los del equipo júnior, que ya entrenan para ser los mejores", comentó.

Marcus Cooper en la rueda de prensa donde se ha anunciado que será abanderado

Marcus Cooper en la rueda de prensa donde se ha anunciado que será abanderado / Daniel González

El piragüista animó a la delegación a "ir a por las 23 medallas", para superar las 22 de los Juegos de Barcelona, como ha previsto el COE.

Echegoyen rindió homenaje a la piragüista Maialen Chourraut, que podría haber sido la abanderada por tener mejor historial olímpico que ella, pero que renunció a ir a la inauguración por competir al día siguiente.

Palabras de Echegoyen

"Todo el respeto a Maialen, que tiene tres medallas en tres Juegos consecutivos, un hito histórico. Es un orgullo coger el testigo de ella", afirmó.

Para la regatista, ser abanderada es "una responsabilidad" porque en los Juegos siente que "los nombres propios se desvanecen para defender todos al equipo español".

"Se asemeja a subirse a un podio olímpico. Necesitas también unos cuantos días para gestionarlo", dijo Echegoyen, que competirá en París en 49FX junto a Paula Barceló. "La presión es mayor, pero la motivación también", dijo.

Támara Echegoyen en la rueda de prensa donde se ha nunciado que será abanderada de España

Támara Echegoyen en la rueda de prensa donde se ha nunciado que será abanderada de España / Daniel González

Es la segunda vez que los abanderados de cada país serán un hombre y una mujer, según una norma propiciada por el Comité Olímpico Internacional (COI) para dar más visibilidad a las deportistas.

En la edición de Tokio 2020 los abanderados españoles fueron el también piragüista Saúl Craviotto y la nadadora Mireia Belmonte.

Así se eligen los abanderados

El COE designa abanderados a los deportistas con mejor historial olímpico entre los que no lo han sido ya en pasados Juegos y entre los que puedan acudir a la ceremonia inaugural, puesto que suelen renunciar a ella quienes compiten al día siguiente.

La fiesta de apertura, por primera vez fuera del estadio, se desarrollará a lo largo de 6 km del tramo urbano del río Sena y comenzará a las 19.30 CET, con una duración prevista de varias horas. Las competiciones comenzarán al día siguiente a las ocho y media de la mañana.

España se une así a otros países que ya han elegido a sus abanderados para la inauguración, como Italia, que ha optado por el atleta Gianmarco Tamberi, campeón olímpico, mundial y europeo de salto de altura, y la esgrimista Arianna Errigo, poseedora de tres medallas olímpicas y 22 mundiales.