NATACIÓN

La RFEN confirma la plaza olímpica de la nadadora alicantina Alba Herrero

La Federación dio luz verde a los tres relevos para París 2024, entre ellos el 4x200 libres femenino

La nadadora de Elda se suma a Ángela Martínez, que competirá en la prueba de 10 km de aguas abiertas; ambas toman el relevo a Lidón Muñoz

Alba Herrero, segunda por la derecha, junto al resto de relevistas olímpicos en París

Alba Herrero, segunda por la derecha, junto al resto de relevistas olímpicos en París / RFEN

La Real Federación Española de Natación (RFEN) dio a conocer los cuatro relevos olímpicos para París 2024, entre los que estará el 4x200 libres femenino, en el que formará parte la nadadora eldense Alba Herrero, que se había ganado su plaza el jueves al terminar en segunda posición la prueba individual de los trials que se han disputado en Palma de Mallorca.

De este modo, los relevos de natación para los Juegos Olímpicos estarán formados por Sergio de Celis, César Castro, Luis Domínguez y Mario Mollá, para el 4x100 libre masculino; César Castro, Luis Domínguez, Carlos Garach y Ferran Julià, en el 4x200 libre masculino; Hugo González, Carles Coll, Mario Mollá y Sergio de Celis, en el 4x100 estilos masculino; y María Daza, Alba Herrero, Paula Juste y Ainhoa Campabadal, para el 4x200 libre femenino.

La RFEN ha dado a conocer la lista de seleccionados para París, en la que hay dos valencianas, Alba Herrero, y Ángela Martínez, para la prueba de 10 km en aguas abiertas.

Alba Herrero

Alba Herrero / Proyecto FER

Tercera deportista de Elda en unos Juegos Olímpicos

Herrero será la tercera deportista de la ciudad de Elda en participar en unos Juegos Olímpicos, tras la balonmanista Isabel Ortuño, que formó parte de la selección nacional en Atenas 2004, y el boxeador José Quiles, que estuvo en Tokio 2021 y que también estará presente en la capital francesa este verano.

Lidón Muñoz se queda fuera

Alba Herrero, del CN Tenis Elche-CNE Sant Cugat, y Ángela Martínez, del KZM Swimming Team-CNE Málaga, tomarán el relevo a Lidón Muñoz del Campo. La castellonense tenía una última opción de alcanzar la mínima y el billete a París en el Open de Mallorca, pero para eso tenía que nadar los 50 libres en 24.70. Sus opciones eran remotas desde que aprobó el MIR y empezó a trabajar en un hospital, pero la del CN Sant Andreu nunca se ha rendido y ha seguido entrenando hacia un objetivo que se esfumó definitivamente el viernes.

Pese a entrar en la final con el mejor tiempo, su crono de 25.13 tan solo le sirvieron para sumar una nueva medalla de oro. Los Trials olímpicos de Mallorca serán su última competición, como ya anunció meses atrás, si no conseguía clasificarse para los Juegos Olímpicos.