JUDO

Sugoi Uriarte pide ampliar el voto por correo por anomalías y la gestora niega irregularidades

El exyudoca afincado en València es candidato a la presidencia de la Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA)

Sugoi Uriarte, en su imagen de candidatura

Sugoi Uriarte, en su imagen de candidatura / Sugoi

EFE

El exyudoca Sugoi Uriarte, candidato a la presidencia de la Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA) y afincado en València, ha denunciado anomalías en las elecciones y ha pedido ampliar el voto por correo, mientras que la comisión gestora ha negado irregularidades y ha recordado que los plazos son los que marca el Consejo Superior de Deportes (CSD) en su Reglamento Electoral.

La comisión gestora aseguró este jueves no haber recibido ningún escrito de Uriarte y niega su versión. "Es absolutamente falso que existan irregularidades en el sentido de violación del ordenamiento jurídico, ya sea material o formal", apunta su escrito, en el que sí reconoce "algunos errores" que dice se han "solucionado de forma ágil", pero califica el voto por correo de "gran éxito".

En cambio, en un comunicado, el que fuera olímpico español en Londres 2012 recordó que el plazo para enviar el voto por correo está establecido entre el 12 y el 21 de junio, pero afirmó que las papeletas empezaron a llegar a los deportistas el día 17 aunque no al resto de los estamentos. "El 19 todavía había bastante gente sin papeletas cuando el día 21 termina el plazo", lamentó.

Ante esta situación, Uriarte, que fue subcampeón del mundo en 2009, campeón europeo en 2010 y diploma olímpico en Londres 2012, pide que se amplíe una semana el plazo de voto por correo. Esta medida, afirmó, ayudaría a que "todo el mundo tenga las papeletas de forma correcta".

Estamentos mezclados

"Durante esta semana la Real Federación Española de Judo y DA ha enviado las papeletas con los estamentos mezclados, es decir, deportistas de élite y no élite en la misma papeleta. Esto implica que el voto quede nulo. Avisamos a la RFEJYDA y nos dijeron que era algo puntual, pero ya han salido unas cuantas", explicó.

El candidato criticó la solución que les ha transmitido la federación de que los votantes se impriman sus papeletas. "En un proceso democrático justo, ¿en qué momento es algo normal que la persona se imprima la papeleta?", preguntó.

El exyudoca vasco afincado en València también aseguró que hay a quien le ha llegado el sobre sin papeletas y otras personas a las que no ha llegado el sobre. También explicó que al menos a un club su voto ha llegado directamente con el nombre del apoderado.

"Por lo tanto una persona no puede votar dos veces y se pierde el voto", aseguró. Igualmente citó un club de élite nacional al que le ha llegado la documentación como autonómico y aún no sabe si podrá votar, un caso parecido al de un técnico de alto nivel que aparece como técnico, por lo que Uriarte afirmó que su voto será nulo.

Sugoi Uriarte, con su lema de candidatura a la presidencia de la Federación Española

Sugoi Uriarte, con su lema de candidatura a la presidencia de la Federación Española / Sugoi

Versión de la comisión gestora

La comisión gestora agradeció el "trabajo ímprobo del personal federativo" para establecer por primera vez el voto por correo "en aras del cumplimiento de los objetivos de participación democrática y garantía del proceso", y afirmó que el sistema gratuito implementado con Correos "se está cumpliendo con gran éxito".

"Ha existido un total de 3.098 peticiones correctas de voto por correo, y se han recibido 15 incidencias, lo que supone un 0'48% del total. Incidencias atendidas y subsanadas", destacó la gestora, que recordó que el plazo para el voto por correo está establecido "por la normativa electoral para las federaciones deportivas estatales, recogidos en el Reglamento Electoral aprobado por el CSD (Consejo superior de Deportes)", subrayó en su escrito.

"Lamentamos profundamente que el nombre del judo aparezca en los medios de comunicación relacionado con ficticias irregularidades y denuncias voluntariamente públicas. Respetamos, como no podría ser de otra forma, la libertad de expresión y de información, pero reprobamos que se manche el nombre de nuestros deportes y nuestra federación (nuestra, de todos), en aras de intereses espurios y parciales", señala la gestora.

"La llave del cambio", lema de la candidatura de Sugoi Uriarte

El lema de la candidatura de Sugoi Uriarte es "la llave del cambio", un mensaje bajo el que quiere transformar y modernizar la federación, promoviendo un cambio hacia un modelo más profesional, inclusivo y avanzado y una mejora de los resultados deportivos, la base y la promoción en diferentes áreas, entre otros.