Gay Games

El Ayuntamiento de València seguirá adelante con los Gay Games 2026

El consistorio que lidera María José Catalá lamenta el boicot anunciado por las asociaciones LGTBI+

Guadalajara, México, acogió los Gay Games en 2023

Guadalajara, México, acogió los Gay Games en 2023 / SD

Pilar Lopez

Pilar Lopez

El Ayuntamiento de València, seguirá adelante con la organización de los Gay Games 2026 pese al plantón anunciado por los principales colectivos LGTBI+. El consistorio municipal, presidido por la alcaldesa María José Catalá y gobernado en acuerdo por el Partido Popular y Vox, lamentó este lunes 27 de mayo que las asociaciones LGTBIQ+ que formaban parte del comité organizador de los Gay Games de 2026 se hayan retirado del mismo y también su llamada al boicot si no se le retira a la ciudad su organización.

Retirada

La Fundació València Diversitat ha anunciado previamente que junto a los colectivos que la conforman (Lambda, Avegal y el Club Esportiu LGTBI+ Dracs València) se retira del comité porque entienden que el gobierno municipal y el de la Generalitat, conformado por los mismos partidos, recortan los derechos LGTBIQ+ y han "secuestrado" el proyecto.

Fuentes municipales aseguraron que "respetan" la decisión de retirarse del comité aunque la "lamentan" y recordaron que la organización de los Juegos corresponde a la Federación Internacional "la cual mantiene Valencia como ciudad en la que se organizan".

Además desde el gobierno municipal se ha lamentado la llamada local, nacional e internacional por parte de esas asociaciones al boicot de este encuentro si finalmente no se cambia su sede.

Pese al la crisis abierta, fuentes del Ayuntamiento aseguran que "se sigue trabajando para organizar los mejores Gay Games". De hecho, aseguran dichas fuentes, los responsables municipales ya tienen agendada próximamente una reunión con la Federación Internacional.