Cómo puede ayudarnos el bicarbonato de sodio en la limpieza de la casa

Sus propiedades abrasivas suaves, alcalinas y desodorizantes lo convierten en una herramienta eficaz para una variedad de tareas de limpieza

El bicarbonato de sodio es uno de los productos de limpieza más utilizados.

El bicarbonato de sodio es uno de los productos de limpieza más utilizados. / SD

El bicarbonato de sodio es uno de los productos más versátiles y eficaces que podemos tener en nuestro hogar. Este compuesto químico, también conocido como bicarbonato sódico, se utiliza en diversas aplicaciones, desde la cocina hasta la medicina. Sin embargo, uno de sus usos más impresionantes es en la limpieza del hogar. 

Se trata de un aliado poderoso y versátil en la limpieza del hogar. Sus propiedades abrasivas suaves, alcalinas y desodorizantes lo convierten en una herramienta eficaz para una variedad de tareas de limpieza. Además, es una opción ecológica y segura para toda la familia. Incorporar el bicarbonato de sodio en tu rutina de limpieza no solo te ayudará a mantener tu hogar impecable, sino que también te permitirá hacerlo de manera sostenible y económica.

El bicarbonato de sodio es un polvo blanco con propiedades abrasivas suaves, alcalinas y desodorizantes. Estas características lo convierten en un excelente limpiador y desinfectante natural. A continuación, detallamos algunas de sus propiedades más destacadas:

  • Abrasividad Suave: Su textura ligeramente granulada lo hace ideal para limpiar superficies sin dañarlas. Es lo suficientemente fuerte para eliminar manchas y residuos, pero lo suficientemente suave para no rayar.
  • Alcalinidad: Como un compuesto alcalino, el bicarbonato de sodio puede neutralizar ácidos, lo que resulta útil para eliminar manchas de grasa y otras sustancias ácidas en diversas superficies del hogar.
  • Desodorizante Natural: Tiene la capacidad de neutralizar olores en lugar de simplemente enmascararlos. Esto se debe a que el bicarbonato de sodio reacciona con las moléculas de olor, eliminándolas de manera efectiva.
  • Ecológico y Seguro: Es una alternativa ecológica a muchos productos de limpieza comerciales que contienen químicos agresivos. Además, es seguro de usar en hogares con niños y mascotas.

Usos del bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio puede utilizarse en casi cualquier parte del hogar para diversas tareas de limpieza. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo aprovechar al máximo sus propiedades.

Eliminación de olores

  1. Desodorizante para la basura: Espolvorea bicarbonato de sodio en el fondo del cubo de basura para neutralizar los malos olores. Para un efecto más prolongado, también puedes colocar un pequeño recipiente con bicarbonato dentro del cubo.
  2. Eliminación de olores en la nevera: Coloca una caja abierta de bicarbonato de sodio en el refrigerador para absorber los olores. Reemplaza la caja cada tres meses para mantener la eficacia.
  3. Desodorizar alfombras y tapicerías: Espolvorea bicarbonato de sodio sobre alfombras y tapicerías, déjalo actuar durante al menos 15 minutos (o toda la noche para olores fuertes) y luego aspira. Esto ayudará a eliminar olores atrapados en las fibras.

Limpieza del Microondas

El microondas puede acumular restos de alimentos y malos olores con el tiempo. Para limpiarlo, sigue estos pasos:

  1. Preparación: Llena un recipiente apto para microondas con una taza de agua y añade dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
  2. Calentamiento: Coloca el recipiente en el microondas y caliéntalo a máxima potencia durante 3-5 minutos. El vapor generado ayudará a aflojar los restos de comida adheridos.
  3. Limpieza: Retira el recipiente con cuidado y limpia el interior del microondas con un paño húmedo. El bicarbonato de sodio ayudará a desodorizar y eliminar residuos.
Cómo limpiar la campana extractora de la cocina

Cómo limpiar la campana extractora de la cocina / SD

Limpieza de la campana extractora

La campana extractora puede acumular grasa y suciedad rápidamente. Retira los filtros de la campana y sumérgelos en una mezcla de agua caliente y bicarbonato de sodio (aproximadamente 1 taza de bicarbonato por cada litro de agua). Deja los filtros en remojo durante al menos 30 minutos para aflojar la grasa. Cepilla los filtros con un cepillo suave y enjuágalos con agua caliente. Deja que se sequen completamente antes de volver a colocarlos.