Ni la Malvarrosa ni la Dehesa del Saler: La playa "virgen" menos masificada de Valencia para el verano 2024

Al norte de Valencia, en dirección Castellón, se encuentra a escasos minutos de la capital autonómica

Playa de Meliana: una de las playas por excelencia menos masificada cercana a Valencia

Playa de Meliana: una de las playas por excelencia menos masificada cercana a Valencia

Se acerca el verano y con él ese 'caloret' que a veces hace insoportable esta estación en la Comunidad Valenciana. Caracterizado por esa humedad que a veces lleva la sensación térmica al extremo, con un calor que llega a ser asfixiante, los valencianos sienten ya, con la entrada del mes de junio, la necesidad de pasar el fin de semana en la playa.

A la brisa del Mediterráneo es más combatible esa sensación que aun es más insoportable cuando el viento viene de Poniente. Con vistas a un verano que se prevé de altas temperaturas, son muchos los valencianos que comienzan a buscar puntos de 'asentamiento' para pasar esos cálidos domingos que ya están a la vuelta de la esquina.

El remedio para el calor asfixiante de verano: la playa de Valencia

¿Y dónde mejor que en la playa? En ningún sitio. Pero cuál es el problema: la masificación de las playas cercanas a Valencia por la constante llegada de turistas a la capital del Turia.

Pues bien, si atendemos a la necesidad de encontrar playas con buenas y limpias aguas, arena cristalina y servicios, siempre están en la cima playas como la de la Malvarrosa, en el Paseo Marítimo de Valencia o la Patacona, que ya discurre por término de Alboraya.

Playa de Malvarrosa, en Valencia.

Playa de Malvarrosa, en Valencia: masificación que no permite el relax completo / EFE / Juan Carlos Cárdenas

Ahora bien, son estas precisamente las playas más masificadas y que más agobio pueden generar a esos valencianos que cuando quieren acercarse a la playa buscan relax y desconexión. Por eso en este artículo valoraremos alternativas y destacaremos la playa "virgen" cercana a Valencia que Greenpeace ha destacado en su último informe.

Greenpeace destaca la playa virgen con menos turistas cerca de Valencia

El portal especializado Greenpeace ha publicado un informe destacando la playa "virgen" menos masificada y cercana a Valencia para disfrutar de la calma este verano. Evidentemente no es la Malvarrosa ni la Patacona. Sorprentemente tampoco la Dehesa del Saler.

El portal especializado habla de playa "virgen", pero está en la dirección opuesta a la Dehesa del Saler. En dirección a Castellón, por la V-21, hay que salir de Valencia hacia el norte por las universidades. En concreto, desde la rotonda del mirador, al lado de la Universidad Politécnica de Valencia. Se trata de la playa municipal de Meliana, que cuenta con una extensión de 1200 metros y tiene 50 metros de anchura.

Greenpeace se fundamenta en un informe de la Generalitat, en concreto de su portal turístico. "La tranquilidad y la belleza del lugar nos garantizan una jornada de calma disfrutando del sonido de las olas del mar y de la calidez del sol". Rodeada de la huerta valenciana y de barracas o negocios que ofrecen paseos en carro por los caminos, est aplaya de arena dorada tiene acceso a pie desde el pueblo o en coche, con amplio aparcamiento para dejar el coche.

Además también dispone de:

  • Zona deportiva
  • Lavapiés
  • Duchas
  • Aseos
  • Bares y restaurantes cercanos
  • Zonas infantiles

El Palauet de Nolla

Si te acercas a la playa de Meliana podrás completar tu plan turístico visitante, por la tarde, el Palauet de Nolla, uno de los tesoros arquitectónicos de l'Horta Nord caracterizado por la infinidad de mosaicos hechos con cerámica valenciana y autóctona de la localidad.

Este es uno de los edificios patrimoniales más importantes del municipio, con pavimento de finales del siglo XIX y que permite entender la fama de Mosaics Nolla SA, empresa que da nombre al palacio.

Palauet de Nolla

Palauet de Nolla / OPEN HOUSE VALENCIA