Adiós a El Cazador, TVE se carga el popular concurso

Los altibajos de audiencia y los malos números de su versión Stars han sido claves para la decisión de la televisión pública

Rodrigo Vázquez, presentador de 'El cazador'

Rodrigo Vázquez, presentador de 'El cazador' / TVE

La guerra por las audiencias es lo que, de verdad, da de comer a las cadenas de televisión. Da igual que sea pública o privada en este sentido, aunque en el caso de los primeros no se espera que se rentabilice económicamente de la misma manera... y de ahí algunos sueldazos y costes polémicos. Que si Silvia Intxaurrondo, que si Broncano, que si Julia Otero o Raquel Sánchez Silva, todo esto y mucho más se paga con partida presupuestaria de los impuestos que pagamos los contribuyentes.

Sin la gran necesidad de ofrecer grandes contenidos, 2023 fue un muy buen año al superar a Telecinco en el podio final que lideró muy sobradamente Antena 3. Cosas de las series turcas o 'El Hormiguero', que no dan tregua a sus rivales. En cualquier caso, hay un buen reparto de audiencia en la que TVE logró buena cuota con programas como 'La Promesa', 'El Cazador' y 'Aquí la tierra', superando el 11% de share en algún momento. Últimamente han caído y veremos si tiene consecuencias de cara al verano. Por el momento, ya se sabe que estamos ante un adiós a 'El Cazador'. TVE se carga el popular concurso temporalmente para dar paso a la Eurocopa.

Caída de audiencia de 'El Cazador Stars'

TVE lo pone todo en cuarentena, ya que no olvidan que la versión nocturna fue un auténtico fracaso. La Stars, con periodistas, famosos y famosillos de telebasura promedió un escaso 7,6%, mala cifra que empeora incluso a las entregas repetidas del programa.