FÚTBOL (EUROCOPA)

España e Italia se miden con el premio gordo en juego: quien gane será líder de grupo

Después del empate entre Croacia y Albania, el ganador del partido entre españoles e italianos será primero de grupo pase lo que pase en la última jornada de grupo

Luciano Spalletti durante un entrenamiento de la selección italiana en la Eurocopa de Alemania

Luciano Spalletti durante un entrenamiento de la selección italiana en la Eurocopa de Alemania / Pasquale Golia/Ipa Sport/IPA via / DPA

Fermín de la Calle

Fermín de la Calle

La nueva Italia de Spalletti pondrá a prueba a esta España que ha empezado deslumbrando por su contundencia y su capacidad de adaptación ante una Croacia (3-0) demolida en la primera parte. Y lo hará con el mayor premio en juego: el que gane será campeón de grupo pase lo que pase en la última jornada, con lo que eso conlleva. Por lo tanto no habrá biscotto, no al menos premeditadamente, porque ganar asegura un cruce de octavos cómodo y en cuartos de final teóricamente estará la anfitriona, Alemania.

Desplazamientos cómodos y rival accesible en octavos

Esto además conllevaría un camino cómodo en la fase de cruces, al menos logísticamente hablando para España. Porque jugarían el octavo de final en Düsseldorf ante un tercero, y si pasan se podrían cruzar en cuartos a Alemania en Stuttgart, a una hora de su base en Donaueschingen, en la Selva Negra. Además, la semifinal que le tocaría jugar sería en Múnich, una ciudad también relativamente cerca del cuartel general.

Por todo ello, no extraña que Spalletti haya afirmado que “será uno de los partidos más importantes de mi carrera, es un partido que puede convertirse en una bonita historia para contar después”. El italiano ha elogiado a España, de la que ha dicho que “sabe hacer cosas impresionantes. Tenemos que aguantar su calidad, pero sentimos el mayor respeto por este equipo y por su historia. Me gusta la escuela española del fútbol porque tienen el coraje de mantener siempre la misma idea de juego”.

Sin embargo, será un partido inusual porque la azzurra tratará de discutirle la posesión a los de De la Fuente, mientras que estos no tendrán problema en plantear el encuentro desde la presión y la verticalidad, algo que en los tiempos era más propio de los transalpinos. Para este partido De la Fuente sopesa algún cambio y los focos están puestos en la posible entrada de Dani Olmo por Pedri. Los dos jugadores han sufrido una temporada complicada por las lesiones y el seleccionador los quiere tener integrados en el grupo con normalidad. El canario trabajó mucho ante Croacia y ante Italia podría empezar en el once el del Leipzig, que se ha recuperado de unas molestias en el gemelo.

Por lo demás, Cucurella hizo un buen partido ante Croacia en lo defensivo, pero si De la Fuente quiere darle mayor carácter ofensivo a su propuesta podría dar entrada a Grimaldo. Nacho y Le Normand deberían repetir en el eje de la zaga porque Laporte apenas ha completado un entrenamiento con el grupo, y Fabián, tras su excelente partido inaugural, debe ser la pareja de Rodri en el medio con el mismo tridente ofensivo: Lamine, Morata y Nico.

El seleccionador español también elogió a su rival de este jueves: "Italia es un equipo con bastantes similitudes al nuestro: está en formación, tiene un entrenador nuevo, nos conocemos bien... Me gusta lo competitivo que son, con grandes individualidades y gente que sabe jugar este tipo de partidos. Es como si nos mirásemos en un espejo". El de Haro también apuntó que "queremos crear un estilo que nos permita ganar y eso pasa por dominar a nuestros rivales, en los diferentes contextos de juego que nos exigen los partidos". Y terminó apuntando que "tenemos un gran potencial, pero también un gran margen de mejora. Hay que seguir creciendo y eso los jugadores lo tienen muy claro".

Spalletti puede cambiar de traje

En Italia Spalletti ha prohibido las consolas y los auriculares en los vestuarios y ha advertido que “el camino más corto para ganar es jugar bien. Estamos vestidos por Giorgio Armani y él es mundialmente famoso. Así que vamos con el mismo traje, intentamos ser fieles a nuestra identidad y jugar de la misma manera”. Aún así, el técnico de Celtardo ha probado con la alternativa del 5-3-2 a su habitual 4-2-3-1 con novedades en la zaga y el medio, donde entrarían Marini atrás y Cristante en la medular. Jugadores que se sumarían a Donnarumma como referencia en portería, el emergente Calafiori atrás. Jorginho y Barella en el medio, y el desequilibrio para Chiesa. Arriba Retegui podría entrar por Scamacca, que solo ha marcado un gol su selección.

Los italianos vienen de ganar sufriendo a Albania tras voltear un partido que se les puso en contra a los 23 segundos. Pero la forma en que remontaron disparó su autoestima y ahora llegan al partido ante España sin complejos. El respeto entre ambos es mayúsculo, pero el triunfo es un premio apetitoso para ambos, con el liderato asegurado para quien se lleve el encuentro. Un empate no aclararía nada después del empate (2-2) entre albaneses y croatas. El partido lo pitará el esloveno Vincic, que casualmente ya pitó el último enfrentamiento entre ambos en la semifinal de la Nations League, que terminó con victoria española gracias a un gol de Joselu. El ariete madridista, que espera debutar en la Eurocopa en este partido, ha avisado en una entrevista a Prensa Ibérica: “No venderemos mediáticamente, pero tenemos la mejor selección del mundo”.

ONCES PROBABLES

ESPAÑA: Unai Simón; Carvajal, Nacho, Le Normand, Cucurella o Grimalo; Rodrigo, Fabián, Del Olmo; Lamine Yamal, Nico Williams y Morata.

ITALIA: Donnarumma; Di Lorenzo, Calafiori, Bastoni, Marini, Dimarco; Jorginho, Barella, Cristante; Chiesa y Scamacca o Retegui.

ÁRBITRO: Vincic, Eslovenia

ESTADIO: Arena de Gelsenkirchen

HORA: 21.00