Baloncesto

Homenaje a la selección española de baloncesto de 1984 y a Laia Palau

El acto ha tenido lugar hoy viernes 31 de mayo en el Palacio de la Moncloa

La entrega de premios a la selección española de baloncesto y Laia Palau en el Palacio de la Moncloa

La entrega de premios a la selección española de baloncesto y Laia Palau en el Palacio de la Moncloa / Fernando Calvo/Pool Moncloa

EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró en el acto de entrega de la Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo a la seleccion española de baloncesto 1984 y la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo a la baloncestista Laia Palau que todos ellos honran "a grandes personas portadoras de extraordinarios valores".

"Honramos a grandes personas portadoras de extraordinarios valores que tenemos que reivindicar, de compromiso, entrega, humildad, solidaridad y de juego en equipo, que son esenciales en un deporte que ha hecho a España una referencia mundial. Habéis marcado historia en el deporte español y, singularmente, en el baloncesto", afirmó el presidente del Ejecutivo, que reconoció que "es un amante público" de este deporte.

Asistentes a la cita

A este entrega, en el Palacio de la Moncloa, acudieron también, entre otros, Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes; Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE); y Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto.

La entrega de premios a la selección española de baloncesto 1984 y a Laia Palau en el Palacio de la Moncloa

La entrega de premios a la selección española de baloncesto 1984 y a Laia Palau en el Palacio de la Moncloa / Zipi

Laia, que entró en el selecto grupo que tienen esta distinción y que ostenta el récord de más internacionalidades, con 315 partidos, subrayó su agradecimiento a todo su entorno por aportar esa "cordura" y confesó su deseo para el futuro.

"Soy bastante de tirar para delante y yo lo que quiero es que me deis gratitud por el trabajo que hago con el baloncesto. Mi gran característica ha sido persistir, resistir y hacer las cosas con y para la gente", expresó la deportista internacional absoluta desde 2002 hasta noviembre de 2021, siendo capitana desde 2014.

La base registra 12 medallas a nivel de selecciones, de las cuales destacan la plata en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro en 2016, el subcampeonato en el Mundial de 2014 y tres campeonatos de Europa.

En el baloncesto de clubes tiene una carrera no menos espectacular, que adornan 2 Euroligas, competición en la que es la máxima asistente de la historia, 14 ligas, 11 Copas y 6 Supercopas.

Sánchez sobre Palau

"Has inspirado con una trayectoria ejemplar, donde has contribuido con una carrera llena de éxitos del baloncesto femenino que durante muchas décadas ha sufrido una injusta marginación. Siempre ha mandado mensajes en favor de la igualdad y en defensa del deporte femenino", señaló Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez entrega la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo a Laia Palau

Pedro Sánchez entrega la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo a Laia Palau / Zipi

"Laia demuestra lo mucho que hemos avanzado, pero también lo mucho que nos queda por hacer. Su ambición, y sobre todo que siempre ha sido más pasadora que anotadora, y eso la define muy bien porque hacía mejor a su equipo y a sus compañeras", añadió.

Por su parte, la seleccion española de baloncesto 1984 ganadora de la plata en Los Ángeles 1984, primera medalla de la historia de España del baloncesto en una cita olímpica, recibió Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo ante al presencia de todo el equipo.

Fernando Martín y el entrenador Antonio Díaz Miguel, ambos fallecidos, estuvieron representados por Antonio Martín, hermano del jugador y Eva Latorre, viuda del técnico, que fueron recordados durante todo el acto.

"Es un profundo honor estar en este momento aquí, de amistad a un equipo que fue capaz de ir subiendo de la mano de Antonio Díaz Miguel, en el que todos pusimos nuestro corazón y la mejor de nuestras capacidades", afirmó Juan Antonio Corbalán, capitán de aquella selección, que quiso agradecer por la oportunidad de recordar esos momentos.

Pedro Sánchez entrega la Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo a la selección española de baloncesto 1984

Pedro Sánchez saluda al exjugador de baloncesto Juan Antonio Corbalán / Zipi

"Es un momento de agradecimiento al recuerdo, pero afortunadamente la memoria hace que de vez en cuando acontecimientos como este aviven e iluminen los recuerdos, a si que muchas gracias por dar este espacio de luz en lo que ha sido nuestro devenir deportivo, ya un poco olvidado", declaró.

La selección española se hizo con la plata tras vencer en semifinales ante la antigua Yugoslavia con jugadores de la talla de Aza Petrovic y Drazen Petrovic, y posteriormente fueron derrotados por Estados Unidos con una selección de jóvenes promesas como Michael Jordan o Patrick Ewing.

Palabras de Sánchez sobre la selección del 84'

Por su parte, Pedro Sánchez reconoció que ese 10 de agosto de 1984 se "enamoró" del baloncesto y que consiguieron que muchos niños fueron al colegio con un balón de baloncesto, al tiempo que ensalzó el equipo que formaban.

"Esa selección estaba dirigida con maestría por un ser humano excepcional llamado Antonio Díaz Miguel. Está muy presente ese auténtico legado, con esa plata con sabor a oro que conseguisteis", subrayó.

El presidente quiso también reivindicar la figura de Fernando Martín: "Fue un autentico pionero y un deportista valiente, sin miedos a los desafíos, que abrió las puertas de la mejor liga del mundo, que más adelante cruzarían 16 españoles", remarcó